TSS e IF: dos métricas clave (y por qué no lo son todo)

Introducción

¿Alguna vez has terminado un entrenamiento con un TSS alto y has pensado: “¡Hoy he rendido genial!”?
O al revés, ¿has visto un TSS bajo y te ha parecido que no has hecho gran cosa?
Las métricas como TSS (Training Stress Score) e IF (Intensity Factor) son útiles para medir la carga del entrenamiento, pero entender qué representan realmente es la clave para aprovecharlas bien.


¿Qué es el TSS?

El TSS estima el estrés fisiológico de una sesión en función de duración e intensidad.

  • Un TSS de 100 equivale, teóricamente, a una hora al umbral funcional (FTP).

  • Cuanto más largo o más intenso sea el entrenamiento, mayor será el TSS.

Ejemplo:

  • 1 h al 100% del FTP → 100 TSS

  • 2 h al 75% del FTP → también ≈ 100 TSS

Ambos tienen la misma carga total… pero no el mismo estímulo.
El primero es más exigente para la fatiga aguda; el segundo acumula volumen, pero con menor impacto en el sistema nervioso.


¿Y el IF?

El IF (Intensity Factor) refleja cuán intensa ha sido una sesión respecto a tu umbral funcional (FTP):

IF = PotenciaNormalizada (NP) / FTP

  • IF = 1,00: has entrenado al nivel de tu FTP.

  • IF > 1,00: sesión de altísima intensidad (normal en entrenamientos cortos o tests).

  • IF = 0,70–0,80: sesiones de resistencia.

Cuanto más alto el IF, más rápido sube la fatiga (y el TSS).


¿Por qué no lo son todo?

Aunque TSS e IF te ayudan a cuantificar la carga, no miden cómo responde tu cuerpo.
Dos ciclistas pueden acumular el mismo TSS, pero:

  • uno duerme bien y se recupera rápido,

  • el otro arrastra estrés laboral y duerme poco.

Resultado: mismo número, efectos muy distintos.

Por eso, el entrenamiento debe interpretarse en contexto: sensaciones, descanso, nutrición y progresión semanal son igual o más importantes que las métricas.


Cómo aplicarlo

✅ No te obsesiones con acumular TSS.
✅ Observa la tendencia semanal (no el número de un día).
✅ Si tu IF es bajo en días de recuperación, ¡perfecto! Eso también es entrenar bien.
✅ Si ves IF altos repetidos varios días, revisa tu descanso y alimentación.


En resumen

  • TSS mide cuánto has cargado.

  • IF mide cómo de intenso ha sido.

  • Pero eres quien da sentido a esos números.

El objetivo no es sumar TSS, sino mejorar rendimiento y bienestar.

Scroll al inicio